Dado que los suavizantes para textiles son productos que pueden ser contaminados bacteriológicamente, es necesario respetar estrictamente todas las indicaciones descriptas a continuación, para obtener un producto de calidad asegurada. También es de suma importancia que el/los colorantes y las fragancias elegidas sean para productos suavizantes textiles, de no tenerse este cuidado se corre el riesgo de generar manchas en las telas con el uso del suavizante textil elaborado. KIMIGA cuenta con una amplia gama de pigmentos/colorantes y fragancias aptas para este tipo de productos.
1- Se deben leer las hojas de seguridad de las materias primas que son necesarias para elaborar el suavizante textil, la de Pasta KIM C que es provista por KIMIGA, y la de la fragancia y colorante seleccionado por el consumidor, para realizar un correcto manipuleo de las mismas.
2- Se debe contar con las materias primas con las que se realizará el suavizante correctamente rotuladas y previamente pesadas para la producción específica que se realizará.
3- El recipiente/ reactor en el cual se realizará el producto deberá estar limpio y sanitizado. Esto es muy importante para evitar la contaminación del producto a elaborar y asegurar su calidad.
4- Utilizar siempre para pesar materias primas como Pasta KIM C, colorantes y fragancias, envases correctamente lavados y sanitizados o nuevos.
5- El agua utilizada para la elaboración del suavizante textil debe ser Agua Blanda, con una dureza no mayor a 80 ppm de CaCO3.
6- El agua debe ser calentada a 65°C-70°C, no superando nunca la temperatura máxima de 70°C ni calentando a temperaturas inferiores de la temperatura mínima del proceso 65°C.
7- Es necesario contar para la elaboración con un agitador industrial de 1440 rpm con regulador de velocidad.
Para obtener 100 L de producto suavizante para ropa de óptima calidad se deberá respetar el procedimiento que se describe a continuación:
1. Cortar en trozos, lo más pequeños posibles, 2 Kg de Pasta KIM C
2. Calentar de 30 L a 40 L de agua entre 65°C a 70°C (respetar estrictamente el rango de temperatura de trabajo) e incorporar los trozos de Pasta KIM C cuidadosamente.
3. Mezclar de manera constante, con agitadores industriales adecuados para el volumen a preparar, hasta lograr una mezcla homogénea (sin grumos).
ES IMPORTANTE VERIFICAR LA DISOLUCIÓN TOTAL DEL PRODUCTO EN EL AGUA ANTES DE CONTINUAR. De esta manera se obtendrá un intermediario de aspecto cremoso, espeso y uniforme.
4. Agregar agua a temperatura ambiente con agitación lenta hasta completar los 100 L.
5. Incorporar la fragancia y el colorante seleccionados por el usuario recomendado por KIMIGA, agitando durante el tiempo que sea necesario hasta obtener una muestra homogénea. Apagar la agitación.
6. Proceder al fraccionamiento y envasado.
IMPORTANTE: DEBERÁ RESPETARSE ESTRICTAMENTE LA TEMPERATURA INDICADA PARA LA DISOLUCIÓN INICIAL DE LA PASTA KIM C (65 °C - 70 °C) PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DEL PREMIX PARA EL SUAVIZANTE Y NO DEJAR PARTÍCULAS SIN DISOLVER. NO DEBERÁ AGREGARSE NINGÚN TIPO DE ESPESANTE A LA MEZCLA. EL AGREGADO DE CLORURO DE SODIO (SAL) AL SUAVIZANTE ELABORADO CON ESTE CONCENTRADO ESTÁ ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO.
Dado que los suavizantes para textiles son productos que pueden ser contaminados bacteriológicamente, es necesario respetar estrictamente todas las indicaciones descriptas a continuación, para obtener un producto de calidad asegurada. También es de suma importancia que el/los colorantes y las fragancias elegidas sean para productos suavizantes textiles, de no tenerse este cuidado se corre el riesgo de generar manchas en las telas con el uso del suavizante textil elaborado. KIMIGA cuenta con una amplia gama de pigmentos/colorantes y fragancias aptas para este tipo de productos.
1- Se deben leer las hojas de seguridad de las materias primas que son necesarias para elaborar el suavizante textil, la de Pasta KIM F que es provista por KIMIGA, y la de la fragancia y colorante seleccionado por el consumidor, para realizar un correcto manipuleo de las mismas.
2- Se debe contar con las materias primas con las que se realizará el suavizante correctamente rotuladas y previamente pesadas para la producción específica que se realizará
3- El recipiente/ reactor en el cual se realizará el producto deberá estar limpio y sanitizado. Esto es muy importante para evitar la contaminación del producto a elaborar y asegurar su calidad.
4- Utilizar siempre, para pesar materias primas como Pasta KIM F, colorantes y fragancias, envases correctamente lavados y sanitizados o nuevos.
5- El agua utilizada para la elaboración del suavizante textil debe ser Agua Blanda, con una dureza no mayor a 80 ppm de CaCO3
6- Es recomendable contar para la elaboración con un agitador industrial de 1440 rpm con regulador de velocidad.
IMPORTANTE: NO DEBERÁ AGREGARSE NINGÚN TIPO DE ESPESANTE A LA MEZCLA. EL AGREGADO DE CLORURO DE SODIO (SAL) AL SUAVIZANTE ELABORADO CON ESTE CONCENTRADO ESTÁ ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO.
Dado que los suavizantes para textiles son productos que pueden ser contaminados bacteriológicamente, es necesario respetar estrictamente todas las indicaciones descriptas a continuación, para obtener un producto de calidad asegurada. También es de suma importancia que el/los colorantes y las fragancias elegidas sean para productos suavizantes textiles, de no tenerse este cuidado se corre el riesgo de generar manchas en las telas con el uso del suavizante textil elaborado. KIMIGA cuenta con una amplia gama de pigmentos/colorantes y fragancias aptas para este tipo de productos.
1- Se deben leer las hojas de seguridad de las materias primas que son necesarias para elaborar el suavizante textil, la de Pasta KIM F PLUS que es provista por KIMIGA, y la de la fragancia y colorante seleccionado por el consumidor, para realizar un correcto manipuleo de las mismas.
2- Se debe contar con las materias primas con las que se realizará el suavizante correctamente rotuladas y previamente pesadas para la producción específica que se realizará
3- El recipiente/ reactor en el cual se realizará el producto deberá estar limpio y sanitizado. Esto es muy importante para evitar la contaminación del producto a elaborar y asegurar su calidad.
4- Utilizar siempre, para pesar materias primas como Pasta KIM F PLUS, colorantes y fragancias, envases correctamente lavados y sanitizados o nuevos.
5- El agua utilizada para la elaboración del suavizante textil debe ser Agua Blanda, con una dureza no mayor a 80 ppm de CaCO3
6- Es necesario contar para la elaboración con un agitador industrial de 1440 rpm con regulador de velocidad.
IMPORTANTE: NO DEBERÁ AGREGARSE NINGÚN TIPO DE ESPESANTE A LA MEZCLA. EL AGREGADO DE CLORURO DE SODIO (SAL) AL SUAVIZANTE ELABORADO CON ESTE CONCENTRADO ESTÁ ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO.